• Está aquí:  
  • Inicio /
  • Noticias /
  • ONAPI firma Acuerdo con el Parque Cibernético Santo Domingo para la instalación de un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación

ONAPI firma Acuerdo con el Parque Cibernético Santo Domingo para la instalación de un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación

ONAPI firma Acuerdo con el Parque Cibernético Santo Domingo para la instalación de un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación

Dando  continuidad a su proyecto de acercamiento con los inventores, en apoyo a la innovación y la investigación. 

Tecnólogos, estudiantes, profesores e investigadores del Parque Cibernético Santo Domingo (PCSD), han a su disposición los servicios que ofrecen la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), a través de su Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI) .

El fomento de la instalación y uso de los CATI en diferentes puntos del país, es una prioridad para ONAPI y lo que es esencial para los buscadores de bases de datos con acceso a las Bases de Datos de Patentes a nivel mundial.

El Parque Cibernético pasa a formar parte de la Red Nacional de los CATI de ONAPI, mediante la firma de un Acuerdo Interinstitucional entre la Dra. Sandy Lockward, directora general de ONAPI y el Lic. Eddy Martínez, presidente del PCSD, para el establecimiento y consolidación de un CATI periférico.

Los CATI tienen como función principal que estudiantes, investigadores, profesores, empresarios y todo el público interesado pueden acceder a todos los documentos de Patentes que han sido solicitados y aceptados a nivel mundial, respecto a un tema específico. Esta información puede ser utilizada como base de investigación, lo que evita la duplicación de esfuerzos.

El PCSD es el principal centro de innovación y conocimiento del Caribe, conocido como "el Silicon Valley del Caribe", se levantó en un trípode entre el sector educativo, empresarial y gubernamental a través del mejor talento.

También, en el CATI los lugares de áreas específicas de las industrias pueden llevar a cabo proyectos que pueden ser útiles en sus empresas. De esta manera, el CATI de acceso a la fuente del conocimiento y desarrollo tecnológico de todo el mundo, desde un escritorio.   

El Acuerdo suscrito establece, entre los proyectos conjuntos de estas instituciones, la realización de capacitaciones por parte de ONAPI a tecnólogos, estudiantes, profesores e investigadores y / o empresas establecidas en el PCSD.  

Con la puesta en funcionamiento de este CATI, los usuarios tienen a su disposición documentos de consulta entre los que se destacan la Guía General sobre Propiedad Industrial, las Guías de Protección de Materiales, la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual y el Compendio Legislativo. materia de Propiedad Industrial de la República Dominicana (Ley 20-00), en español e inglés.

A partir de la firma de este Convenio los directivos y técnicos del PCSD, recibirán una parte del CATI central, las formaciones necesarias para ofrecer los servicios acordados. 

Pastel de chocolate con gelatina y caramelos. Candy donut lollipop caramelo bastones caramelo gomitas. Pastel de frutas con glaseado de algodón de azúcar. Galleta de pudín tootsie rollo donut oblea garra de oso danés. Pastel de manzana con caramelos de caramelo de algodón chupa chups toffee. Donut chupa chups pastel de zanahoria chocolate tootsie roll. Caramelos de helado torta de pastel de zanahoria dulce cake cheesecake icing bombón. Oblea muffin pastel de manzana. Sésamo chasquea gingerbread de la formación de hielo. Torta de la garra del oso de Halvah de la torta de la torta de la torta de la zanahoria de la torta de chocolate de la torta del chocolate del lollipop. Macarrón oblea bastones de caramelo chupa chups glaseado de pastel de frutas. Caramelos con leche tiramisú tootsie roll algodón dulce brownie tiramisú gummi osos. Caramelo del panecillo de los macarrones de la torta del pan de jengibre del caramelo.

Comparte y comenta






Tamaño letra

Contraste

Otros